
viernes, 28 de enero de 2011
¿QUIÉN TIENE MÁS MARCHA?

viernes, 21 de enero de 2011
PARAÍSO INHABITADO

Espero que lo disfrutéis.
Os dejo una canción de la BSO de "Mi chica" también estupenda.
martes, 18 de enero de 2011
LOS EXÁMENES QUE VENDRÁN
Pero solo los que hemos estudiado en la Politécnica (sin menospreciar el esfuerzo de los que estudian otras carreras o en otras universidades) sabemos lo que es el verdadero sufrimiento. Solo nosotros nos hemos enfrentado a exámenes de cinco horas y a la desesperación del estudio en vano. Porque en la Politécnica no es suficiente con estudiar, entender, asimilar y aplicar. Porque la Politécnica es esa amante posesiva y paranoica que nunca tiene suficiente y que no quiere compartirte con el resto del mundo. Porque en la Politécnica no todo tiene su lógica a pesar de estar estudiando una carrera basada en las ciencias.
Por eso cuando sales de allí (porque se sale, creedme, se sale) estás más loco que Jack Nicholson en El Resplandor y el trabajo, con su horario partido, sus vacaciones pagadas y sus cenas de empresa, te parece Disneyworld. Pero mejor que yo os lo van a explicar estos amigos de Industriales a los que también vamos a escuchar en el programa del próximo jueves:
sábado, 15 de enero de 2011
martes, 11 de enero de 2011
DE VUELTA AL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
sábado, 8 de enero de 2011
COMING SOON

¿Y todo eso de Manowar? ¿Viento negro, fuego y acero, de metal tengo forrados los huevos? – le preguntó a Chuck el periodista de nuestra agencia en el aeropuerto de Mikonos antes de coger su vuelo de regreso a Texas – Marketing, puro marketing, a mi la que me pone a cien es Lady Gaga – contestó el amigo Norris.
miércoles, 5 de enero de 2011
THE COMMITMENTS
Sir Allan Parker nos regaló en 1991 esta película que está muy lejos de ser una maravilla del séptimo arte pero que entretiene y sobre todo nos da una visión a través de los ojos de sus protagonistas del Dublín de principios de los noventa. Dices tú de crisis, solo hace falta prestar un poco de atención a los ambientes en los que se desarrolla la trama para comprobar que no es cierto eso de que cualquier tiempo pasado fue mejor, por lo menos en Irlanda.
Pero lo más destacable de la película es sin duda su B.S.O., una selección del mejor soul hecho hasta la fecha. Otis Redding, Aretha Franklin, James Brown, Wilson Pickett prestan sus canciones para que la banda las interprete de manera magistral.
Aquí os dejo esta versión del Treat Her Right cantada por Robert Arkins que no aparece en la película, ya que en ella Robert Arkins no es el cantante del grupo, pero que me parece la mejor versión del tema que se ha hecho hasta el momento (incluso mejor que la original cantada por Roy Head). Si encontráis otra mejor os la compro.
lunes, 3 de enero de 2011
LA CONJURA DE LOS NECIOS

lo reconoceréis por este signo:
todos los necios se conjuran contra él".
Jonathan Swift
La Conjura De Los Necios es una ácida e inteligentísima novela de humor inglés. Es tremendamente divertida y amarga a la vez. La carcajada se te escapa ante las situaciones desproporcionadas ridículas de esta gran comedia.
Ignatius J. Really, el protagonista, es probablemente, uno de los más esperpéticos personajes jamás creados y al que muchas críticas no dudan en comparar con el Quijote. Es el antiprotagonista perfecto para una novela repleta de excelentes personajes, situados en la portuaria ciudad de Nueva Orleans. Él es un incomprendido, una persona de treinta y pocos años que vive en la casa de su madre y que lucha por lograr un mundo mejor desde el interior de su habitación. Pero cruelmente se verá arrastrado a vagar por las calles de Nueva Orleans en busca de trabajo, obligado a adentrarse en la sociedad, con la que mantiene una relación de repulsión mutua, para poder asumirlos gastos causados por su madre en un accidente de coche mientras conducía ébria.
El autor, John K. Toole, consigue una crítica mordaz de una sociedad americana basada en la decadente clase media. No deja títere con cabeza y, a través de la enrevesada personalidad de Ignatius, da un repaso a la época que le tocó vivir en un tono jocoso que contrasta con la triste visión de las vidas de los personajes retratados.
domingo, 2 de enero de 2011
AÑO NUEVO, MUNDO NUEVO
- No es necesario fijar un plazo para cumplir el objetivo. Si el objetivo no se cumple el no haber respetado el plazo será lo de menos. Además disponemos de todo el tiempo del mundo.
- No se requiere de ningún tipo de recurso material, económico, estructural, etc. Solo requiere de voluntad individual y contagio social para llevarse a cabo. Y disponemos de medios más que suficientes como para difundir la estrategia.
- No necesitamos una evaluación de riesgos, el esquema es tan simple y tan claro que no se puede deformar o manipular para satisfacer intereses individuales.