jueves, 30 de junio de 2011
Espero esta tarde vuestra llamada.........
miércoles, 29 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
VIKALVARRADA: 1 y 2 de Julio
El movimiento social de La Vikalvarrada surge con el propósito de apoyar, fomentar y desarrollar la cultura popular alternativa, por entenderla como un inestimable medio de expresión en la lucha por la transformación de esta sociedad en otra justa e igualitaria.
La Vikalvarrada se caracteriza por ser un festival abierto a la participación y colaboración, organizado por jóvenes con inquietudes políticas, sociales y culturales, y apoyados por asociaciones de vecinos, como la de Vikálvaro, o culturales, como el colectivo Kontracorriente de Vallekas.
El festival se realiza sin ánimo de lucro, siendo totalmente gratuito y autogestionándose con aportaciones de establecimientos del barrio y con la venta de materiales de financiación. Como todos los años La Vikalvarrada adquiere un lema. Este año es "Vikalvarrada Resiste". No solo la economía domestica y las grandes empresas sufren esta "crisis", también los pequeños colectivos y asociaciones no lucrativas. Ahora es el momento de remontar, mirar para adelante y hacer posible que la cultura musical no pare por una crisis producida por "ellos".
Durante la tarde noche de los días 1 y 2 de Julio podremos disfrutar en Vicalvaro del festival. Para más información, cómo llegar, etc......su página web "LA VIKALVARRADA"
domingo, 26 de junio de 2011
EVA SE VA
Solo una palabra...
domingo, 19 de junio de 2011
GOOD BYE BIG MAN
Bueno, Clarence (o Big Man como le llamaba Springsteen) ya no volverá, pero su saxo aun puede seguir salvando vidas.
jueves, 16 de junio de 2011
Lunas Llenas
domingo, 12 de junio de 2011
10 historias, 10 canciones
Mañana a las 20.00 compartiremos con Juan Ceñal, conductor de "10 historias, 10 canciones", uno de los programas más exitosos de la RUAH, un programa especial en directo con todos los componentes del blog. No os lo perdais.
viernes, 10 de junio de 2011
EDUARDO GALEANO
El Sistema/1
Los funcionarios no funcionan.
Los políticos hablan pero no dicen.
Los votantes votan pero no eligen.
Lo medios de información desinforman.
Los centros de enseñanza enseñan a ignorar.
Los jueces condenan a las víctimas.
Los militares están en guerra contra sus compatriotas.
Los policías no combaten los crímenes, porque están ocupados en cometerlos.
Las bancarrotas se socializan, las ganancias se privatizan.
Es más libre el dinero que la gente.
La gente está al servicio de las cosas.
miércoles, 8 de junio de 2011
Vida y palabra.

"Quizá que, por vanidad, por orgullo o por engreimiento, considere que mi vida solo la puedo contar yo. Escribirla yo."
Jorge Semprún escribió ayer martes, el último renglón de su vida, en París, donde será enterrado. Escritor de escritores. Con una vida propicia para escribir una novela. Por eso él decía que su vida sólo podía escribirla él. Preso en Buchenwald, expulsado del PCE, ministro en la era de Felipe González y prosista excelso.
No vamos a descubrir quién era Jorge Semprún, únicamente pretendemos darle nuestro último saludo y declarar que su vida es un ejemplo de lucha y superación y no sólo en el ámbito literario.
Hasta pronto, camarada.
martes, 7 de junio de 2011
Recomendación poética y culinaria.

lunes, 6 de junio de 2011
LA JOVEN DE LA PERLA
Quizás por eso: por la intrahistoria que encierra, o mejor dicho la que podría encerrar; esta “Mona Lisa del Norte” (nombre que recibe popularmente el cuadro) fue la elegida por Tracy Chevalier en su novela de 1999 para imaginar y relatar las circunstancias bajo las que fue pintada.
Años más tarde Peter Webber llevó la historia al cine bajo el nombre "La joven de la Perla (Girl with a pearl earring)" con Colin Firth (Vermeer) y Scarlett Johansson (Griet) como protagonistas.
En Delft, Holanda (1665), la joven Griet entra a servir a casa de Johannes Vermeer. Éste, consciente de la intuición de Griet con la luz y el color, va introduciéndola poco a poco en el misterioso mundo de su pintura. Por otro lado, Maria Thins, suegra de Vermeer, viendo que Griet lo inspira, decide permitir la relación entre ambos a fin de que su yerno aumente su producción de cuadros. Griet se rinde cada vez más a los encantos de Vermeer, si bien no puede estar segura de los sentimientos del pintor hacia ella. Finalmente, el maquiavélico Van Ruijven, consciente del grado de intimidad existente entre el maestro y la sirvienta, se las ingenia para que Vermeer reciba el encargo de pintar a Griet sola. El resultado será una de las mayores obras de arte jamás creadas.