lunes, 28 de febrero de 2011
CatPeople "In SIlence"
Catpeople es una banda española formada en 2002 y que tras cambiar de nombre varias veces y con un estilo muy internacional (letras en inglés) con referencias ocehenteras y toques de la new wave, ha conseguido hacerse un hueco en la escena Indie española. Tras editar en 2006 su primer trabajo "Reel #1" pudieron recorrer numerosas ciudades españolas y europeas presentándolo y consiguiendo actuaciones en importantes festivales.
En 2009 sale a la luz su esperado segundo trabajo "What´s the time Mr. Wolf?" con el que se consolidan en la escena española como un grupo bastante importante. Y es que este álbum no tiene ningún desperdicio, sus canciones no consiguen dejarte indiferente y encuentras en ella un estilo distinto y personal, que no encuentras a menudo. Dejaremos al final una pequeña muestra, para los incrédulos y curiosos.
Ahora anuncian en su Facebook que regalarán 50.000 copias de su nuevo trabajo, "Love Battle" con la revista musical "Mondosonoro" en el número de abril, que podremos conseguir en cualquier punto de venta habitual. Todo un detalle por su parte, y desde aquí animo a todo el mundo que no conozca su música a que los incluya entre sus nuevos grupos de actualidad.
sábado, 26 de febrero de 2011
EDUCACIÓN Y CREATIVIDAD
No os ansiéis porque el hombre hable en ingles que en la pestaña de subtítulos se puede seleccionar el Castellano.
jueves, 24 de febrero de 2011
GSÚS BONILLA
Hoy ha presentado aquí en el estudio su último libro Ovejas esquiladas, que temblaban de frío del cual ha leído algunos poemas. No os vamos a recomendar que lo compréis, os lo vamos a exigir, pero es por vuestro bien. Lo más cerca que lo podéis encontrar es en la Librería Diógenes C/ Ramón Y Cajal, 1 de Alcalá de Henares.

martes, 22 de febrero de 2011
COMO SI FUÉRAMOS INMORTALES
Todos sabemos que nada ni nadie habrá de ahorrarnos el final
sin embargo hay que vivir como si fuéramos inmortales
sabemos que los caballos y los perros tienen las patas sobre la tierra
pero no es descartable que en una nochebuena se lancen a volar
sabemos que en una esquina no rosada aguarda el ultimátum de la envidia
pero en definitiva será el tiempo el que diga dónde es dónde y quién es quién
sabemos que tras cada victoria el enemigo regresa buscando más triunfos
y que volveremos a ser inexorablemente derrotados vale decir que venceremos
sabemos que el odio viene lleno de imposturas
pero que las va a perder antes del diluvio o después del carnaval
sabemos que el hambre está desnuda desde hace siglos
pero también que los saciados responderán por los hambrientos
sabemos que la melancolía es un resplandor y sólo eso
pero a los melancólicos nadie les quita lo bailado
sabemos que los bondadosos instalan cerrojos de seguridad
pero la bondad suele escaparse por los tejados
sabemos que los decididores deciden como locos o miserables
y que mañana o pasado alguien decidirá que no decidan
sintetizando / todos sabemos que nada ni nadie habrá de ahorrarnos el final
pero así y todo hay que vivir como si fuéramos inmortale
Mario Benedetti
lunes, 21 de febrero de 2011
TO BE CONTINUED....
Como ya comentamos en el anterior programa, una de nuestras más fieles radioyentes se puso en contacto con nosotros para hablarnos de un concurso literario de lo más innovador al que queremos animaros a participar en cualquiera de sus dos modalidades.
"To be continued" es una iniciativa de SoopBook, comunidad de nuevos y futuros escritores, en la que se está creando una novela firmada por muchos autores. Tantos como capítulos. Hace unas semanas se colgó en la web del concurso el primer capítulo de una historia inconclusa solicitando la participación de los internautas en la elaboración del siguiente. El jurado eligió, de entre las diferentes propuestas enviadas, un segundo capítulo ganador que continuase la novela, y así se abrió el plazo para continuar con el tercero en la misma dinámica. En paralelo se propone una segunda modalidad de concurso: la ilustración. Los interesados pueden mandar fotos, dibujos...cualquier obra gráfica que les haya sugerido el último capítulo publicado y que pueda servirle de ilustración.
Este proyecto está teniendo una gran participación, ya que además se ofrece un premio de 100 euros para el ganador de cada entrega, así que ¿por qué no intentarlo con el siguiente? Todavía no se ha abierto el plazo para el próximo capítulo, así que estad atentos y animaos a participar.
Aquí os pasamos el enlace de las BASES DEL CONCURSO y ójala también las ganas de escribir.
domingo, 20 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
ARCOmadrid
lunes, 7 de febrero de 2011
COMING SOON

domingo, 6 de febrero de 2011
LA VELA PUERCA
La banda está compuesta en la actualidad por ocho componentes: Nicolás Lieutire al bajo, Santiago Butler y Rafael Di Bello como guitarristas, Alejando Piccone con la trompeta, Pepe Canedo a la batería, Carlos Quijano con el saxo, y Sebastián Teysera "enano" y Sebastián Cebreiro "cebolla" que ponen la voz. Comienzan a tocar a modo de hobbie en un garaje la tarde de Navidad de 1995 y desde este momento no dejan de hacerlo, primero en pequeños gartios y bares hasta ganar en 1996 el concuro Generación 96 que les lleva a la fama. 5 álbumes (Deskarado 1998, De bichos y Flores 2001, A contraluz 2004, El impulso 2007 y Normalmente Anormal 2009) que han difundido en numerosas giras por Latinoamérica y Europa, dan muestra de su potencial. Han logrado evolucionar dentro de un mismo estilo que por otra parte les define de una manera muy característica. Los cambios de ritmo en las melodías de cada canción dan fuerza a letras que, cantandas con ese acento tan atractivo, te hacen poner el modo "repeat" de tu mp3.
Fue en 2009 cuando los uruguayos pisaron España por última vez, en una serie de conciertos que dieron en estagira Ibérica en compañia de grupos como Marea o Despistaos. Esperamos tenerles muy pronto de vuelta, hasta entonces, os dejamos esta canción y las ganas de un poco más.
sábado, 5 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
DALI, LORCA Y LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

La Residencia de Estudiantes, desde su fundación en 1910 por la Junta para Ampliación de Estudios hasta 1936, fue el primer centro cultural de España y una de las experiencias más vivas y fructíferas de creación e intercambio científico y artístico de la Europa de entreguerras. Cézanne, Picasso, Miró, Le Corbusier, son artistas multidispilinares, cuya influencia en las vidas de estos dos grandes artistas del siglo XX, protagonistas de la muestra, se ve claramente reflejada en su obra y marcan tres grandes etapas la fructífera amistar y debate artístico. que les une entre 1923 y 1929, año en que Lorca deja la Residencia para viajar a Nueva York.
A lo largo de la exposición encontramos documentos y diferentes materiales que ponen de manifiesto la intensa amistad y diálogo que mantienen , así obras signifcativas de ambos, en los que la preocupación por la literatura, el arte y la estética contemporánea es un denominador común.
La muestra seguirá en CaixaForum (Paseo del Prado 36. Abierto de 10 a 20), hasta el 6 de Febrero, y puede visitarse de forma gratuita. Altamente recomendable para todo aquel que sabiendo poco o mucho de las vanguardias españolas, quiera ver la talla de los artístitas que nos hemos traído entre manos.